2 de Noviembre de 1998 el Huracán Mitch arrasa Honduras
Honduras es declarada zona de desastre después que ha sido afectada por el huracán Mitch durante cinco días. El Centro de Crisis de Casa Alianza, situado en la capital del país, Tegucigalpa, fue evacuado, y más de tres fábricas adyacentes y dos hileras de casas del barrio se desplomaron en el río, cuya rivera ganó al menos 35 metros sobre la ciudad.

El huracán Mitch se formó el 22 de Octubre al sur de Jamaica y se desarrolló hasta alcanzar la categoría 5 en la escala Saffir - Simpson, con vientos sostenidos de 290 kph y ráfagas de más de 320 kph. Se desplazó por el mar Caribe y por el istmo centroamericano, provocando intensas lluvias, que a su vez provocaron entre otros desastres crecidas, avalanchas, inundaciones y derrumbes. Sus características lo hacen uno de los huracanes de mayor intensidad del siglo, lugar que comparte con el Huracán Camille de 1969. Se estiman en más de 11,000 los muertos - la mayoría en Honduras - y daños superiores a 3,500 millones de dólares, lo cual lo hace el segundo Huracán más mortífero de la historia, después de la tormenta de 1780 que provocó la muerte de por lo menos 20,000 personas en Martinica.
FUENTE: www.historyenespanol.com