
Encuentran nuevas ciudades mayas gracias a láser
06-02-18. Un sistema de mapeo de alta tecnología que utiliza láser ha revelado ciudades previamente desconocidas y miles de estructuras interconectadas en las selvas de Guatemala, incluyendo casas, granjas, carreteras y pirámides.

Descubren fármaco que puede frenar la enfermedad degenerativa de Huntington
Washington,11-12-17 (EFE).- Un fármaco en fase de desarrollo permite por primera vez corregir el error que causa la enfermedad degenerativa de Huntington, lo que puede ralentizar su avance, informó hoy la web especializada "Pharmi Web".

Hallaron un tesoro nazi en oro de 130 millones de dólares enterrado en el mar
23-07-17. Un grupo de cazadores de tesoros británico asegura haber hallado un cofre que podría contener hasta 100 millones de libras esterlinas (unos 130 millones de dólares) de oro nazi encerrado en un naufragio sobre la costa de Islandia. Advanced Marine Services dice haber encontrado una caja con hasta cuatro toneladas del metal, que habría provenido de un banco en Brasil, y que quedó atrapada en el carguero alemán SS Minden cuando se hundió en 1939.

El aventurero que encontró un tesoro en las montañas de Los Andes
16-07-17- © Proporcionado por Prisa Noticias No era la primera vez que el fotógrafo ecuatoriano Jorge Juan Anhalzer se adentraba en los escarpados riscos y enlodadas laderas de los Llanganates en busca del tesoro perdido de Atahualpa. Pero a diferencia de sus anteriores expediciones, cuando guiaba a excursionistas extranjeros emocionados por desvelar las leyendas de los incas en Los Andes ecuatorianos, esta vez tenía un mapa adicional: una fotografía aérea que había tomado tiempo atrás en la que se vislumbraba un camino hasta ahora desconocido.

Identifican gen relacionado a resistencia de tratamientos de cáncer de mama
México, 22 jun (EFE).- Un grupo de investigadores mexicanos detectó uno de los genes que influyen en la resistencia a fármacos utilizados en el tratamiento de cáncer de mama, informó hoy el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav).

Descubrieron un nuevo planeta y es el más caliente del universo
05-06-17. El planeta, bautizado como KELT-9b y que orbita la estrella KELT-9, ha sido localizado a 650 años luz de la Tierra, en la constelación Cygnus, según una investigación que publica hoy la revista Nature.

Descubrieron el Origen del "Hobbit"
Los últimos estudios revelaron que el Homo Floresiensis, llamado así por su pequeña estatura -que de un modo exagerado se comparaba a la de las flores-, era una especie hermana del antiquísimo Homo Habilis (hombre hábil), que vivió en Africa hace, nada menos, 1,7 millones de años.

¿Con qué jugaban los niños y niñas en la Edad Media?
25-12-16. (www.neomundo.com.ar / Fuente: *) "Hoy en día, por muchas innovaciones que se estén llevando a cabo en la industria del juguete, a veces el niño se acaba fijando más en una pelota o en un caballito de madera que en otro tipo de juego que pudiera parecer más atractivo", afirma Silvia Alfonso Cabrera, investigadora del departamento de Historia del Arte I (Medieval) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Gualicho, el nuevo dinosaurio carnívoro descubierto en la Patagonia
13-07-16. Encontraron su esqueleto en un campo de Río Negro; mide seis metros de largo y tendría unos 90 millones de años; el equipo de paleontólogos le dio su particular nombre. Nuestra Patagonia no deja de atraer la atención internacional. Esta vez no es por sus paisajes, sino por un nuevo hallazgo paleontológico: el esqueleto casi completo de un dinosaurio carnívoro de un linaje desconocido hasta ahora para América del Sur. Su "pariente más cercano" había habitado en África.

Científicos 'consiguen' que células cancerígenas se autodestruyan
21-06-16. Según la organización biomédica The Scripps Research Institute, un posible fármaco lo lograría. Un equipo de científicos de Estados Unidos descubrió un posible fármaco que hace que las células cancerígenas se autodestruyan, según publica hoy la revista Proceedings of The National Academy of Sciences (PNAS).