
Eclipse lunar de noviembre: cuándo es y en qué países se podrá ver el eclipse parcial
13-11-2021. Este mes tendremos la posibilidad de ver un eclipse lunar, el que será el segundo del año tras el que hubo el 26 de mayo. Sin embargo, en esta ocasión no será un eclipse lunar total, sino que será parcial. Eso sí, el mayor atractivo esta vez vendrá de su duración, ya que será el eclipse lunar más largo de lo que llevamos de siglo: podrá verse durante 3 horas y 28 minutos. De hecho, hay que remontarse al año 1441 para ver un eclipse lunar parcial más largo, según ha informado el Observatorio Holcomb de la Universidad de Butler (Indiana).
Guardó una roca durante años creyendo que era oro, resultó ser algo más valioso
05-01-19- David Hole, un buscador de oro australiano, paseaba en 2015 con su detector de metales en un área próxima a Melbourne llamada Maryborough cuando dio con una roca rojiza anormalmente pesada y con aspecto de haber sido esculpida. Dado que el Parque Regional de Maryborough fue protagonista en el siglo XIX de la fiebre del oro australiana, Hole se llevó el pedrusco a casa con la esperanza de encontrar en su interior algunas pepitas del codiciado metal dorado.

Google rindió homenaje al pretzel en el inicio del Oktoberfest en Alemania
21-09-19. El pretzel del doodle de este sábado fue hecho a mano y horneado por Jamie Orlich, un panadero de Berkeley, California, en la panadería alemana Esther's German Bakery, quien compartió algunos secretos de cómo hacer la galleta salada perfecta.

¿Pueden los teléfonos aumentar el riesgo de obesidad?
04-08-19. Las nuevas generaciones tienen como parte inherente de sus vidas a los celulares. Esto, además de permitirles el acceso a la más variada información, los conduce a una disminución en la actividad física, y esto, tiene consecuencias sobre el peso.

El mundo alcanzó un nuevo un récord histórico de altas temperaturas
23-07-19. El mes de junio fue el más cálido desde que se tienen registros, y los bajos niveles de hielo marino en el Ártico y la Antártida también rompieron récords. Además, una ola de calor llega a dos tercios de los Estados Unidos este fin de semana y se pronostica que otra azote a Europa la semana que viene.

La UNLP será la primera universidad argentina en tener la carrera de Ingeniería Aeroespacial
20-07-19. La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) será la primera casa de estudios del país en dictar la carrera de Ingeniería Aeroespacial. La novedad quedará plasmada a partir del ciclo lectivo 2020. La nueva propuesta formativa reemplazará la carrera de Ingeniería Aeronáutica, aprobada en 1942, donde se han formado más de mil Ingenieros Aeronáuticos que desempeñan su profesión en área Aeronáutica y en la Aeroespacial.

Algunas de las anécdotas más curiosas de la llegada del hombre a la Luna
08-07-19. En apenas unos días se cumplirán 50 años de la llegada del ser humano a la superficie de la Luna, una carrera espacial que se inició por el enfrentamiento de los dos grandes bloques, Estados Unidos y la URSS, durante la guerra fría y que finalizó con el éxito de Armstrong y Aldrin en julio de 1969. Durante todo este año, he estado publicando mensualmente una colección de audios dedicados a la conquista espacial en mi Podcast Irreductible, lo que me ha permitido descubrir algunas anécdotas y curiosidades realmente sorprendentes de esta carrera hacia la Luna.

Qué efectos tiene sobre la Tierra un eclipse solar total
02-07-19. Estados Unidos es el único país del planeta que tuvo la maravillosa oportunidad de observar un eclipse solar total el pasado 21 de agosto. Durante un poco más de hora y media, la sombra de la Luna cruzó el territorio de costa a costa por una angosta franja de 113 kilómetros.

Científicos españoles descubren cómo se reconcilian las orcas
23-06-19. Saber manejar los conflictos y disputas que surgen entre los diferentes miembros de un grupo o una familia es fundamental para las especies con una compleja vida social. Disponer de rituales, gestos y actitudes que limen asperezas y mantengan la paz entre el grupo resulta crucial, sobre todo en animales que viven en espacios reducidos o en cautividad. Las orcas (Orcinus orca) poseen un rica y compleja vida social, de la que apenas sabemos nada puesto que es casi imposible estudiarla en mar abierto. Las investigaciones realizadas con orcas en cautividad, como las que se encuentran en las instalaciones acuáticas de Loro Parque, en Tenerife, representan una de las pocas oportunidades que tenemos para conocer mejor a estos grandes mamíferos acuáticos.

Teléfonos con cámaras de cine llegarán en 2019
La nueva tecnología de Qualcomm permitirá que tu móvil haga mejores videos; tenemos imágenes exclusivas del próximo teléfono de Huawei y hablamos de la función electrocardiograma del Apple Watch. Esta semana hemos seguido de cerca el evento anual de Qualcomm, en el que conocemos las novedades de la compañía que llegarán a teléfonos móviles, prendas inteligentes y computadoras el año que viene. En particular una de las cosas más interesantes que hemos visto es que el nuevo chip Snapdragon 855 para celulares permitirá que tengamos cámaras de cine. ¿El motivo? Podrás hacer grabaciones de video con fondo borroso.