Necrológicas

4 de Junio de 1946 el General Perón asume la Primera Presidencia de la República Argentina

Juan Domingo Perón (1895-1974), fundador del peronismo, movimiento político actualmente aglutinado en el Partido Justicialista, inicia su primer período como presidente de la República Argentina. Nuevamente el 4 de junio, pero de 1952, asume su segunda Presidencia luego de ser reelecto con el 56% de los votos.

Los crecientes problemas de la clase trabajadora, la muerte de Evita (1952), las dificultades económicas, la creciente agitación laboral y la excomunión de Perón por parte de la Iglesia católica debilitaron aún más su gobierno. Este segundo período finalizó el 16 de septiembre de 1955, cuando grupos insurgentes de las tres armas lanzaron la ´Revolución Libertadora´, reflejo del rechazo popular a su gobierno dictatorial, por la cual Perón dimitió.

Durante sus 18 años de exilio, Perón contó con la adhesión de los sindicatos y su influencia en la política de Argentina, apoyando a sus seguidores en su intento por alcanzar el poder. A su regreso al país, liderando Frente Justicialista de Liberación, accedió nuevamente a la presidencia junto a su tercera esposa, María Estela Martínez de Perón, como vicepresidenta. Murió, en el ejercicio de ese cargo, el 1 de julio de 1974, ocupando su esposa el sillón presidencial.

FUENTE: www.historyenespanol.com