Algunas de las anécdotas más curiosas de la llegada del hombre a la Luna
08-07-19. En apenas unos días se cumplirán 50 años de la llegada del ser humano a la superficie de la Luna, una carrera espacial que se inició por el enfrentamiento de los dos grandes bloques, Estados Unidos y la URSS, durante la guerra fría y que finalizó con el éxito de Armstrong y Aldrin en julio de 1969. Durante todo este año, he estado publicando mensualmente una colección de audios dedicados a la conquista espacial en mi Podcast Irreductible, lo que me ha permitido descubrir algunas anécdotas y curiosidades realmente sorprendentes de esta carrera hacia la Luna.

La misión Apolo 11, a pesar de su número, en realidad fue tan solo la quinta misión tripulada del programa. Tras el trágico accidente del Apolo 1, la NASA cambió la denominación de algunas misiones y retrasó la salida al espacio de los tripulantes con lo que, finalmente, el Apolo 7 se terminó convirtiendo en la primera misión del programa que salió al espacio.
La retransmisión del momento culminante de la misión se convirtió en récord absoluto de audiencia puesto que se estima que más de 600 millones de personas pudieron presenciarlo mediante sus televisores. Este récord no se volvería a batir hasta principios de los años ’80, con la boda de la princesa Lady Di. Y es curioso porque en un principio NASA no tenía previsto retransmitir desde la superficie de la Luna ya que el peso del equipo de televisión suponía un extra que pensaban evitar… la insistencia de la Casablanca consiguió que uno de los momentos más emblemáticos de la historia pudiera quedar registrado para la posteridad.
Banderas desteñidas.
En total se colocaron seis banderas de Estados Unidos en la Luna, las que corresponden con las misiones Apolo 11, 12, 14, 15, 16 y 17. Todas permanecen intactas, exceptuando la bandera del Apolo 11 ya que la colocaron demasiado cerca del módulo lunar y fue arrastrada por el impulso del LEM en el ascenso. El resto de las banderas permanecen donde se colocaron y mantienen su posición… aunque la radiación y las bajas temperaturas las han desteñido y ahora son banderas blancas. La misión LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) consiguió localizarlas e incluso grabar imágenes de la sombra que aún proyectan sobre la superficie de la Luna.
Banderas desteñidas.
En total se colocaron seis banderas de Estados Unidos en la Luna, las que corresponden con las misiones Apolo 11, 12, 14, 15, 16 y 17. Todas permanecen intactas, exceptuando la bandera del Apolo 11 ya que la colocaron demasiado cerca del módulo lunar y fue arrastrada por el impulso del LEM en el ascenso. El resto de las banderas permanecen donde se colocaron y mantienen su posición… aunque la radiación y las bajas temperaturas las han desteñido y ahora son banderas blancas. La misión LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) consiguió localizarlas e incluso grabar imágenes de la sombra que aún proyectan sobre la superficie de la Luna.
Frases legendarias.
Por supuesto, la frase de Armstrong al pisar la luna es la más conocida de todas. Sin embargo, no la dijo del todo bien. El astronauta se “saltó” un artículo y su frase quedó: “It's one small step for [a] man, one giant leap for mankind”. Aun así, la misión del Apolo 11 nos dejó otras frases lapidarias menos famosas.
“Houston…aquí base Tranquilidad, el Águila ha alunizado”. Los ingenieros se miraron entre sí bastante despistados puesto que en ninguno de los protocolos de aterrizaje se había utilizado la frase “base Tranquilidad”… sin embargo, cuando la escucharon de voz de Armstrong a todos les encantó. En primer lugar por el sitio elegido para el alunizaje, el Mare Tranquilitatis, y en segundo lugar por los nervios de todos los ingenieros durante el tenso descenso. Cuando Armstrong pronunció aquella frase de “base Tranquilidad” todos respiraron aliviados, incluso desde el control contestaron: “Tranquilidad, copiado. El Águila ha aterrizado. Tienes un montón de tipos aquí que se estaban poniendo azules, ahora volvemos a respirar de nuevo”.
Aunque Armstrong, como comandante de la misión, se convirtió en el protagonista principal y por tanto en el autor de las frases más recordadas, Buzz Aldrin también dejó su propio sello al descender a la Luna. Su “Magnífica desolación” es seguramente la mejor descripción del panorama lunar que se ha realizado nunca.
Referencias y más información:
Si queréis encontrar más información de la carrera espacial que nos llevó a la Luna os recomiendo seguir los podcast de expediciones, y concretamente la serie lunar, que estoy realizando en el Podcast Irreductible, incluyendo entrevistas con el astrofísico y divulgador Daniel Marín.
FOTO: Huella en la Luna durante la misión Apolo 11
Javier Peláez Yahoo Noticias
FUENTE:https://es-us.noticias.yahoo.com/algunas-de-las-anecdotas-mas-curiosas-de-la-llegada-del-hombre-a-la-luna-114640885.html